Autor/a original: James Dashner
Director/a: Wes Ball
Escrita por: T.S. Nowlin
Género: Acción/Aventura/Ciencia ficción
Duración: 131 minutos
Fecha de estreno: 18 de septiembre
Actores/actrices principales:
Dylan O'Brien (Thomas)
Thomas Brodie-Sangster (Newt)
Ki Hong Lee (Minho)
Kaya Scodelario (Teresa)
Rosa Salazar (Brenda)
Sinopsis: Thomas y sus amigos descansan después de escapar del laberinto,
sintiendo que ya pueden estar a salvo de los peligros. No obstante, unos
gritos perturbados los despiertan, teniendo que enfrentarse a una
realidad todavía más aterradora que la anterior. Los pasos en ese
nuevo mundo son cada vez más peligrosos y todo se ha convertido en un
estepa caliente en el que se ven perseguidos y amenazados por cuerpos
con llagas, debido al "Destello”. Tampoco pueden confiar en los adultos,
hambrientos y delirantes, que los persiguen y acechan por ese mundo
apocalíptico. En esta nueva aventura de supervivencia, Thomas no
sólo debe descubrir todo su pasado, sino saber en quién debe confiar
para seguir adelante.
Mi opinión
(Te recomiendo leer esto solo si ya has leído el libro)

No voy a contar muchas cosas de las que pasan, pero sí mencionaré algunas por el estado de desorientación tan alto que mantuve durante la hora y diez minutos que dura. Para los que no se acuerden (y resumiendo mucho), el libro empieza cuando los han dejado en un edificio la gente que los han rescatado, y entonces salen y descubren que no hay nadie y
que en el lugar donde debería estar Teresa está Aris. Pues bien, aquí se
inventan absolutamente todo: hay cientos de personas como ellos (cuando
se supone que sólo deberían haber dos grupos, y más tarde) y a Las pruebas en sí llegan de forma... accidentada y no planeada, para que me entendáis sin hacer spoiler. Y una cosa importantísima que cambian y que va a tener consecuencias drásticas es el hecho de que Teresa va con ellos. ¿Y ESO DE RESPETAR LA IDEA ORIGINAL DÓNDE QUEDA? Cambian la personalidad hasta hacerla parecer despreciable, y eso me puso de los nervios. Hasta aquí todas las escenas que os iba a contar específicamente de la película.

Y ahí reside el problema: que sigue siendo una adaptación. Y es un gran desastre. No me acordaba de mucho y aún así pude ver perfectamente que prácticamente todo el guión es inventado y que de Las pruebas sólo tiene el nombre. El final también es diferente y por la forma en que termina está claro que la tercera parte tiene que ser también distinta por fuerza.
Para concluir: ¿Cómo película? Una auténtica pasada.
¿Cómo adaptación? Una enorme decepción.
Gracias por la reseña. Tengo que ir a verla y al menos voy avisada.
ResponderEliminarGracias a ti por leerme. Simplemente ve a verla como si fuera una película independiente :)
Eliminar